UD1. Mapeando: como representar la Tierra en un mapa
¿Cómo representar una esfera en un plano?
La Tierra tiene forma esférica, aunque no perfecta, sino que está ligeramente achatada por los polos. Es lo que llamamos geoide.
La mejor forma de representar la Tierra, la más precisa es construir un globo terráqueo, por el cual la Tierra es representada como una esfera de tres dimensiones, donde situamos con gran exactitud las formas de continentes y océanos, las líneas terrestres. El único problema es que no es muy manejable y portátil. Además, solo permite representar el mapamundi entero. ¿Y si necesitamos representar una zona concreta de la Tierra? ¿y que nos quepa en un bolsillo? La solución son los mapas.
Los mapas son representaciones planas de la Tierra, es decir en 2D, dos dimensiones. Pero claro ello provoca algunos problemas, porque... cómo trasladar las dimensiones de una esfera a un plano.
Como no existe un método exacto, se utilizan distintas proyecciones cartográficas, según la zona de la Tierra que queramos representar, y así los mapas que elaboremos a partir de cada una, generaran menor distorsión en esa zona.
Algunas de las proyecciones más usadas
Los mapas: rasgos y tipos
Los mapas pueden contener distintos tipos de información. Según su información podemos identificar varios tipos (Fisicos, políticos, temáticos).
La Tierra tiene forma esférica, aunque no perfecta, sino que está ligeramente achatada por los polos. Es lo que llamamos geoide.
La mejor forma de representar la Tierra, la más precisa es construir un globo terráqueo, por el cual la Tierra es representada como una esfera de tres dimensiones, donde situamos con gran exactitud las formas de continentes y océanos, las líneas terrestres. El único problema es que no es muy manejable y portátil. Además, solo permite representar el mapamundi entero. ¿Y si necesitamos representar una zona concreta de la Tierra? ¿y que nos quepa en un bolsillo? La solución son los mapas.
Los mapas son representaciones planas de la Tierra, es decir en 2D, dos dimensiones. Pero claro ello provoca algunos problemas, porque... cómo trasladar las dimensiones de una esfera a un plano.
Como no existe un método exacto, se utilizan distintas proyecciones cartográficas, según la zona de la Tierra que queramos representar, y así los mapas que elaboremos a partir de cada una, generaran menor distorsión en esa zona.
¿Nos mienten los mapas?
Vamos a comprobar si los mapas nos mienten. Entra en este enlace y mira el video de Verne. Aquí.
Veamos si nos mienten los mapas:
Distorsión de Mercator: ejemplo
Mercator versus Peters:
Algunas de las proyecciones más usadas
Proyección de Lagrange
Proyección azimutal: Proyección polar.
La proyección de Robinson fue adoptada por la revista National Geographic en 1988 pero abandonada alrededor de 1997
Proyección cónica
Proyección de Googde
Los mapas: rasgos y tipos
Los mapas pueden contener distintos tipos de información. Según su información podemos identificar varios tipos (Fisicos, políticos, temáticos).
La Escala de un mapa
Comentarios
Publicar un comentario